5 de agosto de 2012

Fin de periodo 2011/2012


Querida familia rotaria:
Nuevamente llegamos al final de un período y nosotros, los interactianos, podemos decir con gran orgullo, que hemos crecido de una manera inigualable.  Allá por marzo de 2011 comenzamos siendo apenas 7 personas en el club, algunos de ellos fueron quedándose en el camino, pero ninguno de ellos se fue sin dejar su huella entre nosotros; otros, en cambio, siguen aquí presentes luchando por el progreso del club y comprometiéndose cada día más. Gracias a ellos y a muchas personas más que apostaron por nosotros, pudimos llegar a ser lo que hoy somos, un club con más de 35 miembros.
Interact nos da la posibilidad de servir a la comunidad, no enseña lo importante que es compartir por el simple motivo de sentirnos bien con nosotros mismos, de saber que contribuimos a mejorar el mundo en el que vivimos aportando nuestro ‘granito de arena’, nos permite relacionarnos con todas las clases sociales sin distinción de sexo, religión o etnia, sabiendo que en cualquier lugar podemos encontrar a otro hermano interactiano que nos recibe con los brazos abiertos.
Hoy, en tan importante acontecimiento para todos nosotros, no podíamos omitir los agradecimientos: A Rotary Club Tucumán por permitirnos seguir desenvolviéndonos en este ámbito y ayudarnos a formarnos como líderes; también a nuestros hermanos de Rotaract por cada minuto que dedicaron a nosotros, por cada proyecto compartido y cada palabra de aliento; a nuestro querido enlace, Jorge Barnichea que tanto compartió con nosotros y estuvo siempre dispuesto a ayudarnos y escucharnos, aconsejándonos y guiándonos por el camino más viable, tanto para nuestro club como para los socios en lo personal; a nuestro asesor, Alfredo Marder, por su disposición y por servirnos como un modelo a seguir dentro de nuestra familia rotaria, por confiar y apostar siempre por nosotros; y finalmente a Augusto Díaz, nuestro presidente del período 2011-2012, por haber colaborado en la refundación del club, por haber luchado por  sacar adelante a Interact Club Tucumán, por haber empezado a reconstruir esto desde cero, por haber creído en sus ideales y por no haberse dado por vencido con cada uno de los obstáculos que se nos presentaron.
Una vez más, gira la rueda, y cambiamos autoridades, dando nuevas oportunidades a los socios para demostrar sus capacidades y dejar lo mejor de sí en este período, no queda más que desear todo el éxito posible para la junta directiva del 2012-2013, y estamos convencidos de que con el trabajo de cada uno de nosotros, será una gran etapa en la que continuaremos aprendiendo y consolidándonos como club. Muchas gracias.

4 de mayo de 2012

Asamblea de Rotaract


El día sábado 14 de abril, desde Rotaract Tucumán nos dieron la oportunidad a nosotros, interactianos, de participar en su asamblea. El encuentro se realizó en Horcomolle, una residencia que enorgullece a los tucumanos y que sorprendió a quienes participaron en representación de otros clubes.
La temática fue el 8º pecado capital.
Interactianos llegamos a las 9 aproximadamente, compartimos el desayuno con Rotaract y luego pasamos a dinámicas de integración de las que se encargó el comité distrital rotaractiano de integración. A continuación, fuimos a nuestras mesas de capacitación. A siete de nosotros se les asignó la mesa de novicios, y Augusto Díaz y Alvaro Vargas estuvieron en las mesas de presidentes en ejercicio y presidentes electos, respectivamente.
La mesa de novicios trató las características de un club exitoso, los comités, las autoridades y directivos del club, el distrito, entre otros. Una de las dinámicas de la primera mesa mencionada consistió en: según las pistas, localizar de qué autoridad se trataba y pegarla en un afiche con los nombres, en el menor tiempo posible. También hubo un momento de motivación, donde todos, rotaractianos e interactianos destacamos con voz alta y en tono seguro “¿Qué somos? ¡Novicios! ¿A qué venimos? ¡A aprender!” resaltando nuestra energía y alegría.
A las 14 horas aproximadamente compartimos un almuerzo con algunos rotarios y continuamos en nuestras mesas. Tuvimos una merienda y un acto protocolar, donde hablaron el presidente de Rotary Tucumán, Dr. Sergio Díaz Richi; el presidente de Rotaract Tucumán, Sebastián Norniella Parache; la representante distrital rotaractiana, Agustina David y la coordinadora de la asamblea, Belén Perez.
“Nunca te conformes si algo no te gusta, se crítico y conseguirás lo que quieres, así cambiarás el mundo” fueron algunas de las palabras del Dr. Diaz Richi
El gobernador del distrito 4835 de Rotary Internacional, Rogelio Heisser, felicitó a todos los jóvenes que participaron del encuentro por el gran esfuerzo.
Seguimos con las capacitaciones hasta aproximadamente las 20:00 hs.
Fue una gran oportunidad a nivel personal para cada socio y aspirante de Interact y se nos permitió capacitarnos y reforzar lazos con los miembros del club. Queríamos felicitar a los 3 coordinadores de la mesa de novicios, porque realmente hicieron un trabajo excelente en cuanto a capacitación, motivación y dinámicas, como así también a todos los que hicieron posible llevar a cavo esta asamblea.
Federico Ruiz y Natalia Dorigatti
Interact Tucumán

23 de febrero de 2012

Cetecul Irlanda


La Cetecul (Cena Tematica Cultural) nos propone conocer culturas diferentes, con el fin de promover la paz mundial.
El 16 de Diciembre del 2011, Interact Tucumán realizó su primera Cetecul. La tematica de la celebración se la llevo a votación, fue elegida por los socios del mismo y optaron por Irlanda.
Para una mejor organización, cada comite se encargo de algo: a Servicio al Club se les pidio un poco de historia y costumbres. El comite de Relaciones Publicas se encargo de la ornamentación del lugar y los chicos de Finanzas de la comida.
El día de la celebración de hizo una cena, despues se dieron charlas sobre las costumbres del lugar y luego se hizo una pequeña fiesta.

27 de julio de 2009

¿Qué es Interact?

INTERACT es la organización de clubes de servicio patrocinada por Rotary International para jóvenes con edades de 14 a 18 años de edad. Aunque los clubes Interact son autónomos y autosuficientes, cada club cuenta con el patrocinio de un club rotario, el cual le brinda apoyo y orientación.El cuadro social de los clubes varía mucho. Hay clubes con sólo chicas o varones y otros mixtos; el número de socios varía también. Pueden estar integrados por los estudiantes de una sola escuela, o de dos o más escuelas o de la misma localidad.Cada año, los clubes Interact realizan, al menos, un proyecto de servicio en la comunidad y otro para el fomento de la buena voluntad y la comprensión mundial. A través de dichos proyectos, los interactianos forjan una red de amistades con los clubes locales y del exterior y, en dicha interacción, aprenden técnicas de liderazgo y el valor del trabajo.Como uno de los programas de servicio rotario más significativos y de más rápido crecimiento, con más de 10.700 clubes en aproximadamente 109 países y regiones geográficas, Interact ha adquirido alcance mundial.Los interactianos a menudo impulsan la formación de clubes Rotaract y participan en los Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA). A menudo, los interactianos participan en los programas de Intercambio de Jóvenes y Becas de Buena Voluntad